El proceso para las elecciones del 6 de junio durante una pandemia cambió los protocolos y complicó el hallazgo de funcionarios de casilla. Durante las búsquedas, los capacitadores del INE encontraron viviendas vacías y miedo de las personas a participar
CIUDAD DE MÉXICO.- Como cada que hay elecciones en México el Instituto Nacional Electoral (INE) sortea la responsabilidad de ser funcionario de casilla. Esta labor es totalmente voluntaria y consiste en contar y registrar los votos y, a la vez, evitar fraudes y contratiempos.
A inicios de febrero de este año el Instituto convocó a los ciudadanos nacidos en los meses agosto y septiembre, cuyo primer apellido empieza con la letra “A”, a volverse funcionarios de casilla.
Pero los efectos de la pandemia se dieron a notar en este proceso. Los capacitadores no encontraron a las personas sorteadas en sus domicilios registrados ante el INE. Buena parte ya se habían ido.
Texto y fotos: María Ruiz
* En Perimetral estamos comprometidas a mantener la línea periodística de los contenidos, con ética y enfoque de derechos humanos.
¿Te gusta lo que escuchas y lees? ¿Te sirve?
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este proyecto de largo aliento. Haz tu donación monetaria a través de perimetral.press@gmail.com **
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
En Pie de Página nos importa la información que tiene que ver con la gente, que explica las causas y consecuencias de las decisiones de los grupos de poder en su vida cotidiana, pero que también abre espacios para la reflexión, la búsqueda de soluciones y la vinculación con los mecanismos de cambio.