El gobierno federal apresura el paso para reabrir las escuelas antes de que termine el ciclo escolar. Este lunes, el presidente aseguró que esa es una prioridad, por lo que espera comenzar la vacunación del personal educativo antes de que termine este mes. El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell advierte que la incorporación de los docentes a las vacunas sería después de que se disipe el rebrote de una nueva ola de contagios
CIUDAD DE MÉXICO.- En la fila de las vacunas siguen los docentes. El gobierno federal planea iniciar, a finales de este mes la vacunación de 3 millones de trabajadores de la educación en todo el país –de escuelas públicas y privadas- para poder reabrir los centros educativos antes de que termine el ciclo escolar.
“Tenemos vacunas suficientes. Terminando adultos mayores vamos a vacunar a maestras, a maestros. Nos importa mucho el regreso a clases, es necesario, porque no podemos dejar a los niños solos enfrente a los televisores o enfrente de las tablas de internet”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa de este lunes.
Texto: Daniela Pastrana y José Ignacio De Alba
Foto: Unicef
* En Perimetral estamos comprometidas a mantener la línea periodística de los contenidos, con ética y enfoque de derechos humanos.
¿Te gusta lo que escuchas y lees? ¿Te sirve?
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este proyecto de largo aliento. Haz tu donación monetaria a través de perimetral.press@gmail.com **
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
En Pie de Página nos importa la información que tiene que ver con la gente, que explica las causas y consecuencias de las decisiones de los grupos de poder en su vida cotidiana, pero que también abre espacios para la reflexión, la búsqueda de soluciones y la vinculación con los mecanismos de cambio.