Transparencia
En este espacio daremos cuenta de algunos procesos internos de Perimetral y se podrán encontrar:
Informes parciales o bianuales de trabajo. Informes financieros.
Cuando sea el caso, copias de contratos establecidos con órganos de gobierno y dependencias gubernamentales en México.

Otros expedientes relativos a solicitudes de transparencia que tengan que ver con reportajes y publicaciones.
Informe 2021 y 2022
Los proyectos con audiencias fueron Perimetral te invita un café en Impronta casa editora, donde se ponían a disposición MP3 para reproducir contenidos sonoros como reportajes, crónicas y secciones en la cafetería.
Las donaciones individuales son en especie y económicas. El sistema de Gratificaciones inició en octubre de 2021 y los gratificadores han elegido al medio solamente, no autorías específicas.
Otras actividades con audiencias fueron foros de diálogo, taller de alfabetización mediática informacional que atendió a 34 personas; doce niñez, 7 jóvenes, 13 mujeres adultas + 1 hombre adulto (en situación de emergencia) y 1 persona trans.
Algunas entidades con quienes hicimos alianzas de cobertura y gransts son: Alianza de Medios, VerificadoMX, Philantropic Hispanic, DW-Akademie, Red de Periodistas de a Pie y Pie de Página en colaboración con Fondo Semillas.
Periodismo independiente que sí paga
Aunque los recursos que ha recibido el medio son pocos, en todos lo tratos de creación, se han establecido pagos de acuerdo a las finanzas del proyecto.
Se cuenta con una tarifa de servicios que es exhibida a creativos cuando se genera un proceso de publicación.
Hasta el momento este tipo de empleos de freelance es lo que se ha generado.

Solo 4 personas han estado en diferentes periodos bajo el acuerdo de medio tiempo y pago mensual.
El resto ha sido freelanceo por petición de trabajo en acuerdo de entregables.
A la anterior lista de creativos se suma un músico. Un freelance encargado de redes sociales y de desarrollar una investigación becada sobre desplazamiento forzado, acudió a la Junta de Conciliación y Arbitraje en diciembre de 2021, pero la demanda no prosperó por no existir bases suficientes para la queja. El resultado de la beca no la entregó.
Becas

Perimetral ha acogido a tres periodistas en situación de riesgo a partir del Programa de Becas de Reubicación Temporal de la Red de Periodistas de a Pie.
El objetivo es elevar las capacidades del periodista en riesgo, protegerle con reubicación y atención integral sin que interrumpa su labor de informar, pero en condiciones menos vulnerables.
Este proceso benefició directamente a los medios El Suspicaz y Decisiones, así como a la redacción de Perimetral y se gestó periodismo de investigación sobre temas híperlocales.
Gasto global 2019-2021
Entre consultorías, servicios contables, asuntos técnicos, materiales, eventos, desarrollo web, freelanceo periodístico y generación de contenidos, se ha gastado 302, 200 pesos.
Directivos y editora no perciben salario fijo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.