En agosto por fin se reconocerá a Mezcala como territorio indígena Por: Jade Ramírez. Foto: Archivo. Fecha: 15 de julio, 2024 Comuneros cocas de Mezcala, pueblo indígena ubicado en la ribera del Lago de Chapala en Jalisco, han comunicado se prevé el...
Resumen sonoro: barrer, trapear, info y caderear Por: Jade Ramírez. Imagen: Archivo. Fecha: 28 octubre, 2023 Podcast desde el periodismo de investigación en México. Hay música, comentarios y sonoridades para editorializar. Perifonía la entendemos...
Derecho, agroecología y pedagogía, ejes de la Universidad de la Tierra en Mezcala Por: Susana Rodríguez. Foto: Radio Chicharra. Fecha: 23 Octubre, 2023 La Universidad de la Tierra, el proyecto educativo, comunitario y autónomo en el predio...
Mezcala: la tierra volvió a sus dueños Texto, video y foto: Diego Ochoa Sanabria Llegué antes de las nueve de la mañana y las campanas sonaron en la comunidad Coca de Mezcala de la Asunción, al mismo tiempo que por las calles se veían niños con...
Iniciamos la sección #JuevesDeActivistas, retomamos los posicionamiento íntegros de luchas y resistencias en Jalisco: Mezcala ante el último tirón en asunto agrario Autoridades comunitarias de Mezcala piden se confirme la sentencia para restituir...
Hasta el momento una mujer y un hombre son las nuevas autoridades locales Mezcala.- Hasta el momento son dos de los nueve barrios los que han elegido a sus Jueces de Barrio, una autoridad tradicional local que ayuda con la organización comunitaria y...
Por: Manuel Jacobo ¿Por qué es tan importante esta última sentencia? ¿Qué le preocupa a la comunidad en la impartición de justicia? ¿cuánto más va tardar en resolverse el juicio del Pandillo? Rocío Moreno nos lo explica Si algo tienen muy...
Foto: Manuel Jacobo Tienen un título virreinal desde 1534 y en 2008 se hizo un censo que los visualiza como grupo étnico de Jalisco; dos sexenios después se «reconocerá» al pueblo de Coca de Mezcala. Estar en el corazón de Mezcala es perder la señal...
Mezcala, Jalisco.- Llevan dos décadas en tribunales agrarios por un conflicto que inició cuando el empresario Guillermo Moreno Ibarra, invadió territorio de la comunidad indígena de Mezcala. En 21 años han hecho de todo pero aún hay pendientes en la...
La única planta de tratamiento que trabaja al 70% es la de Mezcala pero su sistema de drenajes presenta problemas y provoca escurrimientos al Lago de Chapala Por: Manuel Jacobo Mezcala, Jalisco.- Pese que el municipio de Poncitlán cuenta con 66...
Debe estar conectado para enviar un comentario.