Mezcala: la tierra volvió a sus dueños Texto, video y foto: Diego Ochoa Sanabria Llegué antes de las nueve de la mañana y las campanas sonaron en la comunidad Coca de Mezcala de la Asunción, al mismo tiempo que por las calles se veían niños con...
Iniciamos la sección #JuevesDeActivistas, retomamos los posicionamiento íntegros de luchas y resistencias en Jalisco: Mezcala ante el último tirón en asunto agrario Autoridades comunitarias de Mezcala piden se confirme la sentencia para restituir...
Hasta el momento una mujer y un hombre son las nuevas autoridades locales Mezcala.- Hasta el momento son dos de los nueve barrios los que han elegido a sus Jueces de Barrio, una autoridad tradicional local que ayuda con la organización comunitaria y...
Por: Manuel Jacobo ¿Por qué es tan importante esta última sentencia? ¿Qué le preocupa a la comunidad en la impartición de justicia? ¿cuánto más va tardar en resolverse el juicio del Pandillo? Rocío Moreno nos lo explica Si algo tienen muy...
Foto: Manuel Jacobo Tienen un título virreinal desde 1534 y en 2008 se hizo un censo que los visualiza como grupo étnico de Jalisco; dos sexenios después se «reconocerá» al pueblo de Coca de Mezcala. Estar en el corazón de Mezcala es perder la señal...
Mezcala, Jalisco.- Llevan dos décadas en tribunales agrarios por un conflicto que inició cuando el empresario Guillermo Moreno Ibarra, invadió territorio de la comunidad indígena de Mezcala. En 21 años han hecho de todo pero aún hay pendientes en la...
La única planta de tratamiento que trabaja al 70% es la de Mezcala pero su sistema de drenajes presenta problemas y provoca escurrimientos al Lago de Chapala Por: Manuel Jacobo Mezcala, Jalisco.- Pese que el municipio de Poncitlán cuenta con 66...
Por: Rocío Moreno Mezcala, Jalisco.- El pueblo coca fue devastado en la conquista del occidente de México. Múltiples fuentes (Acuña, 1988: 181), confirman que a partir de 1533 con la llegada de Nuño de Guzmán este pueblo inició su desintegración, no...
Leyenda del pueblo coca de Mezcala Escucha la segunda parte de la leyenda El Chan del agua, memoria histórica y oral del pueblo coca. ¿Sabes cómo se formó el lago más grande México? desde Mezcala Mane Jacobo y Ana K te la cuentan. *Te sugerimos usar...
En esta primera entrega se entiende porque El Chan del Agua es más que una leyenda. La presencia de la tradición oral hace que Mezcala tenga un territorio vivo, un lugar donde interactúan sus habitantes con su entorno. El baño del Chan del Agua es...
Debe estar conectado para enviar un comentario.