Resumen sonoro: barrer, trapear, info y caderear
Por: Jade Ramírez. Imagen: Archivo. Fecha: 28 octubre, 2023
Podcast desde el periodismo de investigación en México. Hay música, comentarios y sonoridades para editorializar.
Perifonía la entendemos como el obligado ejercicio no de viralizar, sino interpelar a que sí, encuentres con nosotras al «diablo en los detalles» de los problemas y temas que nos ocupan como sociedad , bajo un estado de alerta permanente.
Perimetral Press es un sitio que presenta desde su propia agenda y mirada, una contraloría de la actuación de los poderes y las formas de organizarse de las personas.
Publica cada lunes y convergen talentosos periodistas de Jalisco en esa plataforma, opiniones…y música.
Esta semana…
Nos cuestionamos si el silencio debe tomar un rol en estos días de bombardeos y duelos por todos lados.
Apostamos por que no y Susana Rodríguez presenta las dos publicaciones de la sección Del dato al relato: Mezcala opta por educación en lugar de turismo, y una trabajadora del IMSS consigue un gane que puede servir de ejemplo para otras personas que enfrentan despido que se justifica por faltas, debido a la ansiedad y depresión.
¿Sabías que también publicamos artículos de opinión? Escribo porque existo de Lina Ramos, esta semana, no le da vueltas a un tema más cotidiano de lo que creemos: manipulación y cierres en la amistad, o el amor.
El Remolón con cumbia y un rap por Gaza, en la música.
Desde luego se presentan notas relevante de la Red Macollo de medios independientes en Jalisco y la Alianza de Medios, a nivel nacional.
Una Perifonía cada semana, aquí la anterior.
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
Soy radialista, periodista autodidacta y defensora de derechos humanos.
Autora de Radiografía de la música callejera en 2001, mi iniciación al paisaje sonoro. Gané la Bienal Internacional de Radio en tres ocasiones: radio-arte, radio indigenista y en mesa de debate. Premio Internacional de Periodismo Rey de España en 2008; finalista en 2007 y 2009 del Premio Fundación Nuevo Periodismo por radiorreportajes sobre violaciones a los derechos humanos atravesados por el eje cultura.
Becaria de la Fundación PRENDE en la universidad Ibero y becaria Connectas. Oficial de Libertad de Expresión en la Red de Periodistas de a Pie de 2015 a 2021.
Debe estar conectado para enviar un comentario.