Son estudiantes y buscan a Aldo

Reproducir

Son estudiantes y buscan a Aldo

Texto y foto: Adrián Montiel. Fecha: 29 de abril, 2024

Los compañeros de Aldo quien estudia la carrera de Técnico en Prótesis Dental, buscan a su amigo que fue desaparecido mientras viajó a Tepatitlán

El domingo 14 de abril por la mañana, Herminio Álamo, estudiante  de la carrera de Técnico Superior de Prótesis Dental de la UdeG, recibió un mensaje por WhatsApp del salón: Aldo nunca llegó a su casa cuando regresaba a Tepatitlán.

El sábado anterior tras la primera semana escolar después de las vacaciones, Herminio se quedó en el laboratorio a platicar con el profesor y a cerrar el laboratorio.

Se despidió de sus amigos entre ellos Aldo González Sevilla, originario de Tepatitlán en la región Altos Sur de Jalisco.

Él -recuerdan- no perdía tiempo para regresar por sus cosas al departamento que rentaba y volver a su pueblo.

La misma mañana del domingo, Herminio comenzó a marcar a todo el grupo y a quienes conoce en la escuela para difundir la ficha de búsqueda y encontrarlo.

Te puede interesar escuchar Me miro al espejo y ya no me reconozco: padre de desaparecido

Movilizarse de inmediato

—Empezamos a publicar todos los del salón y de la carrera. Rápidamente se hizo visible—, dice Herminio a quien veo vestido con la bata quirúrgica azul del laboratorio.

—Y movimos contactos para tratar de localizarlo en algún hospital, por si le había pasado algo en el camino—, pero no lo encontraron en las bitácoras, me dice.

Herminio también avisó al representante de alumnos del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) que se llama Javier Ramos, y a su vez pidió apoyo a los directivos para difundir la ficha de búsqueda.

Hasta la replicó la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara.

Apenas habían pasado las primeras 24 horas tras que Aldo fuera desaparecido, sin que cayera noticia de Aldo o se hubiera novedad por parte de las autoridades. 

Sin rastro

Herminio se enteró que el papá de Aldo llamado Israel, lo esperó, como cada fin de semana lo hacía en la Central de Autobuses de Tepatitlán.

El camión llegó a las tres de la tarde como cada fin de semana sucedían las cosas, pero Aldo jamás descendió del autobús ni de los otros que se estacionaban cada hora.

A las 7 de la tarde el padre de Aldo salió a Guadalajara para buscar a su hijo.

Ya en la ciudad preguntó en las taquillas de la central camioneta, al personal del tren eléctrico pero nadie le dio información e imaginó lo peor como un un accidente y corrió a la Cruz Roja.

Sin rastro de su hijo levantó la denuncia por desaparición en la Fiscalía del Estado de Jalisco y a primera hora del domingo difundió la ficha de búsqueda.

El papá de Aldo fue al departamento que rentaba su hijo.

El casero le dijo que lo vieron salir entre las 12 y media de la tarde del sábado, como siempre hacía; él seguía sin comprender cómo un muchacho como su hijo desaparece de la nada.

Es un muchacho con calificaciones altas, un muchacho que no tiene pleito con nadie, no tiene enemigos, es deportista, es muy allegado a la iglesia. Para mí es un completo misterio que un muchacho con estas características desaparezca en Guadalajara

Padre de Aldo. Tiene una semana que fue desaparecido.
Le gusta ayudar, los tenis y los corridos tumbados

Perla es una de las mejores amigas de Aldo en la carrera.

Junto con Herminio, tienen a Aldo como paciente en una clase. Ella conoció mejor al joven en el segundo semestre donde descubrió su desinteresada voluntad para ayudar a los demás.

Yo empecé a hablar más con él en este semestre: es una persona muy enérgica, siempre está haciendo algo, ayudando a los demás. Es mi mejor amigo de la escuela y esperamos que pronto regrese porque nos hace mucha falta

Perla, amiga de Aldo.

Herminio es el jefe del grupo de la carrera y representa a los compañeros con seriedad. También mantiene al grupo unido y trata de evitar conflictos. A Aldo lo conoce muy bien.

Casi al  final del primer semestre «me empecé a juntar un poco más con él. Congeniamos en cosas como gustos musicales: a él le gusta la banda y los corridos tumbados como Natanael Cano, también el rap y la música en inglés», contó.

Pero buena parte del tiempo se la pasaban viendo tenis, preguntando y opinando sobre lo que veían en el celular, de ese celular al que ya no le llegan mensajes.

La opinión de Herminio sobre Aldo, en lo que coincide con Perla, es que no es ni el típico desmadroso, sino el que ayuda a los demás.

Aldo, con más tiempo disponible para estudiar, ponía al corriente a los compañeros que no habían repasado las lecturas.

El viernes 19 de abril se hizo un paro de labores de una a dos de la tarde en toda la UDG.

Los amigos y compañeros de carrera recorrieron los lugares donde convivieron con su amigo hasta hace una semana: el laboratorio, los pasillos, los jardines.

De repente salíamos entre amigos, pero salíamos cerquita de aquí. Entre clase nos íbamos a desayunar fuera, en el parque, o acá en el pasto. Nos poníamos a jugar Uno o lo que sea, y ya pues no hacíamos tanto desmadre

Memorias de amigos de Aldo
Una butaca vacía

El lunes 15 de abril el grupo encontró vacío el lugar de Aldo, pero trajeron carteles con el rostro de su amigo a la facultad de Odontología.

En el casillero que usa, en el laboratorio donde lo vieron por última clase, se ve a Aldo con saco y corbata; en otras, con gorra, una perforación en el labio inferior y un collar de cuarzo café.

«Desde entonces le damos difusión, no podemos hacer más: ni preguntarle al vecino o al casero de su departamento porque sería meternos en la investigación, pero tampoco sabemos qué pasa ni hasta dónde han averiguado, si ya revisaron las cámaras de la central. No sabemos nada» es lo que comentan sus amistades a dos semanas de su ausencia.

Para muchas compañeras y compañeros de la carrera y del campus, es la primera vez que enfrentan la desaparición de una persona cercana.

Mitzi García también es compañera de Aldo y recuerda haberlo saludado el sábado y se queda pensando en su modo alegre y cordial, pero jamás imaginó a su compañero desaparecido.

Nunca había tenido un acercamiento a esa situación y es muy fuerte, ha sido muy fuerte todo este proceso

Karen Razo le manda un mensaje a Aldo y a las autoridades:

¡Te estamos esperando aquí, no vamos a parar hasta encontrarte, te vamos a encontrar. Y si las autoridades no se ponen las pilas igual, nosotros estamos haciendo mucho, nos tienen que escuchar tarde o temprano, tienen que escuchar!

Para presionar, los padres de Aldo se manifestaron en Tepatitlán el sábado 20 con tres minutos de ruido desde los autos. El domingo, a más de una semana de la desaparición, los amigos de Aldo reiteraron la exigencia “Mi amigo no aparece” en la Vía Recreactiva de Guadalajara, les acompañaron estudiantes de medicina, enfermería y prótesis.

Exigen seguridad foráneos

La situación desbordó la incertidumbre de los estudiantes por la falta de inseguridad en los alrededores del campus y, sobre todo, de quienes, como Aldo, viajan del interior del estado para estudiar.

Los testimonios apuntan a que varias veces han sufrido acoso sexual, asaltos «sí está muy feo el venir a otra ciudad buscando mejores oportunidades y saber que eso significa ponerte en riesgo», replicaron.

—El caso de Aldo es una noticia que nos afecta emocionalmente: es alguien que tenías a un lado en una butaca y simplemente ya no está. Y tampoco hay información, lo que genera angustia. A todos los estudiantes les pido que seamos fuertes y que el miedo no nos paralice, sino que nos movilice para encontrar a Aldo.

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un enfoque de derechos humanos.

Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos. Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo, puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:

Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.

También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Adrián Montiel
+ posts

Periodista de investigación.

Periodista de investigación.

Relacionados

Del dato al relato
Gratificaciones PerimitralGRATIFICACIONES