«Me miro al espejo y ya no me reconozco», padre de desaparecido
Por: Jade Ramírez. Publicación: 27/02/2023
Se presentó en Guadalajara el libro <<La vida sin nosotros>> de Miguel Alejandro Rivera, un periodista al que le apasionan los cuentos.
Brincó de la ficción a la ineludible realidad en México: que desaparecen a personas.
El libro editado por Brigada para leer en libertad se consulta de forma gratuita.
«Me miro al espejo y ya no me reconozco», padre de desaparecido
Se trata no solo de las historias que se cuentas por cientos y miles de personas que han sido desaparecidas por un mecanismo perfeccionado, sino también, un comparativo con Estados-nación como Chile, Argentina y El Kurdistán, en teoría, otros paradigmas de crisis a las de México.
En esta entrevista se conversa de la presentación con la participación de Rosario Cervantes, madre de Osvaldo, que fue desaparecido hace 9 años.
También de Héctor Flores de Colectivo Luz de Esperanza, a quien cree Miguel Alejandro Rivera aún no le desaparecían a su hijo -involucrada la Fiscalía del Estado de Jalisco- cuando él estaba terminando de escribir su libro.
Este es otro libro que se construye desde las familias en búsqueda de personas que fueron desaparecidas. En Jalisco se contabilizan 22 mil, siendo la entidad líder en la denuncia de este delito.
Foto: Archivo
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
Soy radialista y periodista autodidacta. Mis habilidades me hicieron ganar la Bienal Internacional de Radio en tres ocasiones: radio-arte, radio indigenista y en mesa de debate. Por un reportaje sobre violación a derechos humanos recibí el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en 2009, pero lo que más me ha conmovido es ser finalista en 2007 y 2009 del Premio Fundación Nuevo Periodismo . Soy integrante de la Red de Periodistas de a Pie.
Debe estar conectado para enviar un comentario.