Al pueblo coca Mezcala de la Asunción, ubicado en la ribera del lago de Chapala, le arrebataron su lengua e identidad violentamente durante la invasión española. Han iniciado el rescate de la presencia simbólica con 55 palabras para visibilizar parte de la historia que incluso, el gobierno de Jalisco quiere difuminar al oponerse a reconocerles sus derechos indígenas.
*Te sugerimos utilizar audífonos*
Investigación y guión: Manuel Jacobo de Radio Chicharra.
Edición y producción: Jade Ramírez
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
Manuel Jacobo estudió periodismo en el Centro Universitario de la Ciénega; ejerce el periodismo local desde 2009. Actualmente trabaja en Semanario Laguna
[…] Por Manuel Jacobo, para Radio Chicharra y Perimetral […]
Cómo le hago para consultar el listado de las palabras y visualizar el memorama, mis raíces son de Mezcala y me gustaría que mis hijas aprendan.
Gracias por escribir Laura…
Le pasamos tu correo al enlace en Mezcala para que puedas acceder al memorama y que tus hijas conozcan más de sus raíces. Cuando eso pase, no dejes de contarnos en Perimetral 🙂
Hola. Yo también busco el listado de palabras y el memorama. Me gustaría saber más sobre mis raíces
¿Podrían enviarme el listado de palabras también? Tengo herencia Coca y me gustaría saber más sobre el idioma
buenas noches
es muy interesante que se esten haciendo este tipo de trabajos, me gustaria saber si hay alguna forma de obtener ese memorama
me interesa saber lo mas que se pueda sobre la cultura coca
de antemano gracias
[…] puede interesar: La presencia simbólica de la lengua Coca en Mezcala.Al pueblo Coca le arrebataron violentamente su lengua y se refugiaron en su […]
[…] Te puede interesar: La presencia simbólica de la lengua Coca […]
Hola soy Jonathan, y soy originario de Mezcala yo también quisiera ver el Listado de las palabras en Coca y visualizar el memorama, me podrían ayudar se los agradecería mucho.
El 24 de abril en Mezcala hay un evento cultural donde sin duda podrás conseguirlo, o directo en el Paraje Insurgente.
[…] Te sugerimos leer La presencia simbólica de la lengua Coca […]