Toño se negó a vender productos ilícitos y lo desaparecen; sigue ilocalizado Por: Manuel Jacobo. Foto: Redes. Publicación: 9/01/2023 El comerciante Antonio Guadalupe Vega Bernardino de 45 años de edad, fue privado de su libertad el 15 de diciembre a...
Estación veneno: el antiguo valle de Xuchitlán atacado por aire y agua Reportería: Jade Ramírez @jadercv / Publicación: 26 de septiembre 2022 *Te sugerimos usar audífonos en este reportaje sonoro* Resuena el tren varias veces al día, las vías son la...
Recupera San Isidro territorio invadido por Amway-Nutrilite; ganaron hace 29 años El jueves 30 de junio de 2022 será recordado por los pobladores de San Isidro en el municipio de San Gabriel, Jalisco, como un día histórico. Después de 29 años de...
Violencia vicaria, la expresión más cruel de pacto patriarcal Capítulo V – Combatir la violencia vicaria es tirar el patriarcado Una mujer que pasa por diversas experiencias de violencia con la ausencia de sus hijas o hijos sin saber cómo se...
Violencia vicaria, la expresión más cruel del pacto patriarcal Capítulo IV El pacto patriarcal legalizado La violencia machista contra mujeres, niñas, niños y adolescentes en las familias en México, tiene un respaldo estructural al impartirse...
Violencia vicaria, la expresión más cruel del pacto patriarcal Capítulo III Hijas e hijos como botín, trampa y venganza La separación de una pareja por motivos de violencia impacta a las hijas e hijos hasta el punto de invisibilizarles. Las...
Violencia vicaria, la expresión más cruel del pacto patriarcal Capítulo II Diana y Janet: castigadas lejos de sus hijas por decir basta A Diana la regañó su pareja diciéndole “Que cruel eres vas a dejar a tus hijos sin papá”. Ya en la anterior...
Capítulo I: Venganza por elegir el no más ¿Cuántas veces hemos escuchado que la familia es la base de la sociedad? Pero de qué modelos de convivencia se sostiene la sociedad si las familias son núcleo de riesgo hasta llegar a la violencia vicaria...
Mujeres campesinas ¿Tierra y libertad? A las ejidatarias de San Isidro, Jalisco, a 10 años de denunciar al Estado mexicano en el Tribunal Permanente de los Pueblos contra la violencia a la tierra, despojo y envenenamiento a sus familia A las mujeres...
Apatía al suicidio: una silenciosa violencia de género Se han reducido los espacios seguros para la niñez y las mujeres, en un contexto de violencia tácita como la que atraviesa México. La casa dejó de ser un lugar seguro iniciado el confinamiento...
Debe estar conectado para enviar un comentario.