5 años para condenar a feminicida de Temaca; estará 73 en prisión.
El 10 de diciembre de 2017, Esteban Roberto De Escesarte golpeó a Luisa Mireya Del Mazo hasta asesinarla, en una casa de la calle Los Remedios en Temacapulín, Jalisco.
Pasados 5 años, la Fiscalía de Jalisco logró una sentencia que clasifica como «ejemplar» en contra del feminicida.
Feminicida huyó, apeló y ganó tiempo
Los habitantes del pueblo de Temacapulín presenciaron la actitud violenta de Esteban Roberto con la que era su novia.
Escucharon gritos y golpes esa madrugada sin que nadie interviniera a favor de Luisa Mireya Del Mazo; ella llegó del Estado de México a estudiar medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Te sugerimos leer Desaparecer y morir entre dos silencios el relato del feminicidio a Mireya
Lo vieron huir saltando azoteas después de haber diseccionado el cuerpo para luego llevarlo en bolsas a un predio cercano, y hacer una fosa clandestina.
Cuando la policía inició «las pesquisas», este huyó dos años hasta ser capturado en Tijuana e ingresado al Centro Integral de Justicia Regional Altos-Sur en Tepatitlán.
El juicio tardó porque la defensa del feminicida «promovió un recurso de apelación contra el auto de apertura para el juicio y un amparo», señala la fiscalía.
Se probó asimetría del poder
El juicio se hizo el 1 de junio de 2022.
«Se desahogaron 17 testimoniales, tres testimonios de expertos y un documento que permitieron al Ministerio Público demostrar la peligrosidad de Esteban Roberto De Escesarte».
El comunicado señala que se probó «la situación de vulnerabilidad y desventaja en que se encontraba Luisa Mireya al momento de ser victimada».
Esta sentencia aporta luces sobre la emergencia de cómo combatir el feminicidio en la entidad, pues hemos documentado en Perimetral, casi la mitad de los hechos que se presentan sobre este delito, se comenten fuera de Guadalajara.
Foto: Elizabeth Barrera. Fecha de publicación: 10 de junio 2022.
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com