Redes sociales y el discurso wixa de las juventudes Por: Susana Rodríguez @sustranya. Foto: Orgullo Wixárika / 10-10-2022 La diáspora wixárika a la capital del estado de Jalisco, está principalmente protagonizada por juventudes; una nueva generación...
Vacunación sin paleta ¡Injusticia federal! *Te sugerimos usar audífonos* Se concretaron dos jornadas de vacunación a personas de 5 a 11 años en Jalisco. Según la Secretaría de Salud Jalisco, la vacunación contra covid19, para niñas, niños y...
Pone CETIEN el dedo en la llaga: sigue la violencia laboral El Sindicato De Empleados y Trabajadores de la Estructura, Armadura Motriz e Industrial (SETEAMI) fue “cómplice” en 2021 del despido de 300 personas por exigir el respeto de sus derechos...
Salir de los muros y el Instagram: Colectivo Mirada Tapatía Paralelismos, mundos creados a partir de la COVID19, es la segunda exposición fotográfica de la Colectiva Mirada Tapatía. Se encuentra en en el café Masua, en la colonia Moderna. Tomando el...
Ser mujer trans y migrante en pandemia: la historia de Yimel Alvarado Se fue a Estados Unidos huyendo del odio. Allá logró ser libre y feliz, hasta que llegó la COVID-19. De acuerdo con la ONU, las personas migrantes de la diversidad...
Sin información en lenguas indígenas sobre lo que estaba sucediendo y sin atención médica disponible, los pueblos indígenas en Chiapas, que suman 1.6 millones de personas, enfrentaron la pandemia aferrándose a su fe, a la medicina tradicional para...
La pandemia llegó a Oaxaca causando enfermedad y muerte como en todo el mundo, solo que en este estado, que desde hace 20 años encabeza los primeros lugares en rezago social, las comunidades indígenas se enfrentaron además a la indolente deuda...
Abandonadas por el gobierno, las comunidades urbanas rarámuri que migraron a la capital de Chihuahua en busca de una vida distinta, huyendo de la sequía, la presencia del crimen organizado, los proyectos extractivos y la muerte, se enfrentaron a...
Antes de la llegada de la COVID-19, la comunidad migrante en EU ya enfrentaba otra pandemia, una para la que no hay vacunas: la desigualdad. Entonces a la tragedia se le sumó la incertidumbre y a la marginación, el luto. Hace años, cuando Vicente...
Desde que Ciudad Juárez se convirtió en un punto de concentración masiva de migrantes, cientos de personas se han sumado de manera voluntaria para atenderles, impartir clases a niños, niñas y adolescentes, empoderar a las mujeres, y dar atención...
Debe estar conectado para enviar un comentario.