Tras un plan de reconversión hospitalaria que ya dio inicio, Jalisco podría contar con hasta tres mil 286 camas de hospital para la atención de enfermos por Covid-19, así lo informó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
Detalló que esté proceso se hará de manera escalonada y al momento, tienen un presupuesto inicial superior a los 600 millones de pesos.
Al día de hoy ya han invertido 202 mdp en el Hospital General de Occidente, además, tienen 194 para el OPD Servicios de Salud y sus diez hospitales regionales, así como 254 mdp para los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Adicional a esto, lanzarán una convocatoria para donaciones de la iniciativa privada y social para adquirir equipo básico de acondicionamiento.
Todo esto se hará de manera paulatina de acuerdo a cómo avance el virus en el estado. Al momento la SSJ ha identificado cuatro fases de acción.
Actualmente se encuentran en la primera fase y hay 958 camas disponibles para todo el estado de Jalisco, enfocadas principalmente, en la Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.
En una segunda fase, habrá mil 320 camas, en la tercera serán dos mil 185, hasta llegar a una cuarta con un total de tres mil 161, del sector público, más 125 de hospitales privados.
En este modelo de reconversión participará el OPD Servicios de Salud, el IMSS, el ISSSTE y la iniciativa privada.
El papel de Ciudad Guzmán
Ciudad Guzmán entrará en este modelo hasta la fase tres. Primero lo hará la clínica del IMSS, y en la fase cuatro, de ser necesaria, acondicionarán el hospital regional.
Por lo pronto, el director de la región sanitaria, Alberto Leguer Retolaza, informó que actualmente tiene un área de seis camas exclusivas para pacientes con Covid-19. Estas camas están equipadas con ventiladores.
Sin embargo, ante un caso que requiera cuidados intensivos, el paciente sería trasladado al Hospital General de Occidente (Zoquipan) o al Hospital Civil Juan I. Menchaca (Nuevo), esto durante las fases 1 a 3.
Ante un panorama catastrófico para Jalisco, en el supuesto que llegara a tener 37 mil casos como pronostica la SSJ en este caso, la infraestructura sería insuficiente para la atención de los pacientes que requerirán de hospitalización, pues el estimado indica que serían más de cinco mil en camas de hospital, ante esto, la SSJ implementaría una fase emergente para reconvertir más espacios de hospital.
Esperan que la población acate la recomendación del “quédate en casa”, para evitar este futuro en el que los servicios de salud se verían saturados.
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
Egresado de la Licenciatura en Periodismo del CUSur. Fue colaborador para Radio UDG Ciudad Guzmán y Letra Fría. Actualmente es periodista en El Suspicaz y Perimetral.