La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) anunció que, a partir del 1 de marzo, las escuelas podrán regresar a un modelo de presencialidad parcial. Por lo pronto, tendrán que limitarse a nueve niños por salón como máximo. Además, solo cuatro días a la semana.
El secretario Juan Carlos Flores Miramontes especificó que esta medida tiene como objetivo dar asesorías grupales a los niños que tengan dificultades para clases a distancia.
“El objetivo que tenemos es implementar estrategias para mantener inclusiva la educación, accesible la educación y contribuir a que los niños, las niñas y jóvenes permanezcan en la escuela, aprendan estando en este proceso educativo, sin dejar atrás a nadie, eso nos interesa mucho y lo recalco, la gran estrategia se centra en atender a los niños que muestran principalmente rezago y los estudiantes que han tenido dificultad en comunicarse con la escuela”, apuntó.
Esta estrategia tiene como nombre Acompañamiento Académico y fue avalada por la mesa de salud. El secretario puntualizó que también regresarán las actividades culturales y deportivas en espacios abiertos. Además, para bachillerato se mantendrán abiertos los laboratorios.
Esta opción será voluntaria tanto para las escuelas, los docentes y los padres de familias, señaló.
* En Perimetral estamos comprometidas a mantener la línea periodística de los contenidos, con ética y enfoque de derechos humanos.
¿Te gusta lo que escuchas y lees? ¿Te sirve?
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este proyecto de largo aliento. Haz tu donación monetaria a través de perimetral.press@gmail.com **
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Lauro Rodríguez
Egresado de la Licenciatura en Periodismo del CUSur. Fue colaborador para Radio UDG Ciudad Guzmán y Letra Fría. Actualmente es periodista en El Suspicaz y Perimetral.