Por: María Fernanda Alvarado
Desde el pasado 8 de abril las hijas de Isabel*: Cecilia*, Paula* y Marina*, han visto violentado su derecho a convivir con su madre por parte del padre, Carlos*, quien las ha mantenido alejadas en un espacio del que se desconoce la ubicación y sólo esporádicamente y sin previo aviso le permite a Isabel tener comunicación con ellas. Las hijas e hijos no son propiedades de las y los adultos, sino personas sujetas de derechos.
Durante los primeros días Isabel se dirigió a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, al DIF Estatal, y al Centro de Justicia para Mujeres; en dichas instituciones le notificaron que la situación no tipifica como un delito, ignorando las responsabilidades que marca la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el derecho de una vida libre de violencia para garantizar la protección plena de las niñas.
Puedes seguir leyendo aquí
Foto: Especial. Fecha de publicación: 25 de mayo de 2022
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.