Pemex registra 270 derrames y fugas de alto daño en 6 años

Reproducir

Pemex registra 70 derrames y fugas de alto daño en 6 años

Por: Patricia Ramírez/Causa Natura. Fecha: 31 de marzo, 2025

La madrugada del 16 de septiembre se soltó un aguacero en Ojital Viejo, Veracruz, que cubrió todo de negro: los troncos, las plantas, los cultivos, el arroyo y los animales de los alrededores. Aunque los pobladores lo reportaron a primera hora, nadie llegó por ser día festivo.

El petróleo que pintó a Ojital Viejo inició como una fuga un mes antes. Al principio, confundieron el olor que salía del ducto con el asfalto de la carretera que se estaba pavimentando.

Cuando encontraron la ruptura, llamaron a Petróleos Mexicanos (Pemex), que mandó a una cuadrilla de uniformados para hacer los trabajos de limpieza.

<<Pero no se llevaron lo que se había derramado y se quedó estancado en el arroyo>>, cuenta Romualdo García de Luna, abuelo del consejo de la comunidad.

El aguacero arrastró los residuos estancados del derrame, contaminó el arroyo y lo que encontró a su paso. Para el 16 de septiembre todo estaba bajo una capa negra con olor a solvente que permaneció en el aire por semanas.

Este fue uno de los últimos grandes derrames del año que se sumaría a los 270 en escala grave y moderada que ocurrieron en el sexenio pasado, de acuerdo con información oficial obtenida para este reportaje.

Imágenes de las afectaciones por el derrame. Crédito: Comunidad Ojital Viejo.
Daño ambiental y social

Ojital Viejo es una comunidad del municipio de Papantla, al centro-norte de Veracruz, con alrededor de 700 habitantes.

Como parte de la región Totonacapan, su lengua materna es el totonaca y tienen un Consejo de Abuelos que funge como una figura de autoridad encargada de transmitir el conocimiento ancestral y participar en la toma de decisiones.

Te puede interesar leer El expediente negro

Cerca de la comunidad, a sólo 20 minutos por carretera, está Poza Rica, una ciudad con historial petrolero debido a sus yacimientos descubiertos en la década de los 50.

Dada la historia de la región, en Ojital Viejo eran conocidos los derrames y las fugas, pero nunca habían vivido algo como el pasado 16 de septiembre.

Sin embargo, tuvieron que pasar dos días y un cierre por parte de la población de la carretera El Chote – Coatzintla, que conecta a Poza Rica y Papantla, para que Pemex enviara a su personal.

<<No nos quedó de otra, sabemos que afectamos a terceros (con el cierre de la carretera), pero no fue porque quisiéramos, fue porque todo estaba contaminado: el arroyo, la fauna, lo acuático, lo terrestre y más de ocho kilómetros de nuestros cultivos>>, señala el abuelo Romualdo.

El dato

El Centro de Coordinación y Apoyo a Emergencias (CCAE) de Pemex reportó a nivel nacional 270 derrames y fugas en escala moderada y grave, principalmente, al suelo y el agua, de acuerdo con información proporcionada vía transparencia a Causa Natura Media. 

De los 270 derrames y fugas en escala grave y moderada, Tabasco refleja 70 y Veracruz 62, ocupando el primero y segundo lugar, respectivamente. Lo que representa el 50.7% del total de derrames ocurridos en todo el país.

Termina de leer este artículo de Causa Natura Media.

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un enfoque de derechos humanos.

Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos. Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo, puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:

Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.

También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Web |  + posts

PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.

PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.

Relacionados

Del dato al relato
Gratificaciones PerimitralGRATIFICACIONES