Pacomentario: La neutralidad ante Palestina
Por: Francisco Cerezo. Imagen: Archivo. Fecha: 20 noviembre, 2023
“No vamos a romper relaciones con Israel” sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en una Mañanera.
Si bien habló de la controversia pacífica del conflicto, de la intervención tardía de la ONU y de una condena a los actos Palestinos, lamentablemente reconoce el derecho de Israel, una potencia con una ideología fascista ocupante a “defenderse”.
Suavemente desliza la condena a la matanza de civiles por parte del Estado Israelí que lleva cientos de muertos y que ahora ya son casi 12 mil por parte de Palestina, entre ellos más de 4 mil 500 niños y niñas.
Incluso AMLO se escuda en el Artículo 89 Constitucional que dice en su apartado diez sobre dirigir la política exterior:
“[…] En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”
Y ahí está el detalle. Por mandato Constitucional debe respetar y hacer valer la autodeterminación de los pueblos y en este caso, el deseo del Pueblo Palestino por una patria libre e independiente debe ser su prioridad.
En ningún caso puede escudarse en este principio para no romper relaciones con un Estado cuya ideología dominante es el sionismo, que durante 75 años ha negado el derecho a la autodeterminación del pueblo Palestino.
A favor del agresor
Ser neutral en este conflicto y no romper relaciones internacionales con Israel, es no respetar la autodeterminación de los pueblos, es intervenir a favor del agresor, es no llevar a la práctica la solución pacífica de las controversias.
Si bien reconoce que debe existir un Estado Palestino, ¿Dónde está la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales?
En este punto AMLO se equivoca y por mucho. Si bien se dice que también es un gran estadista, con esta declaración de neutralidad se pone del lado del agresor, deja pasar el genocidio que se está cometiendo en contra del pueblo Palestino como si fuera cosa menor.
Ser neutral ante los bombardeos indiscriminados en contra del pueblo Palestino, no decir nada en contra del asesinato de miles de niños y niñas palestinas es ser cómplice del sionismo, de una ideología supremacista que ya vimos en 1945 lo qué es capaz de hacer.
Puedes terminar de leer el artículo aquí.
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Francisco Cerezo
Defensor de derechos humanos. Dirige el Comité Cerezo México.