Pacomentario: La derecha presiona donde la socialdemocracia afloja

Reproducir

Pacomentario: La derecha presiona donde la socialdemocracia afloja

Por: Francisco Cerezo. Imagen: Archivo. Fecha: 6 octubre, 2023

Esta semana Claudia Sheinbaum nos repite la misma historia, dice que lo que se definirá en las próximas elecciones del 2024 es la continuación de la 4 transformación o se regresa al pasado.

Al igual que la derecha usa sólo dos opciones, los buenos y los malos; con Calderón y Peña Nieto, los malos son los narcos y la oposición política, incluso MORENA era un peligro para México por si no recuerdan.

Hoy los malos son los PRIANISTAS y los buenos los que voten por Claudia, pero esta nueva visión maniquea deja fuera a quiénes tampoco queremos que regresen los del México de antes, pero consideramos a la 4T no sólo insuficiente para garantizar una vida digna para todos los mexicanos, sino que se está llenando de chapulines del México de antes.

Están tomando el control de MORENA y desplazando a los militantes de a pie para que ahora vestidos de guinda, no regresen los de antes, pero se piense y actué como ellos.

MORENA se neoliberaliza, lo que está en contradicción con el discurso de continuidad de la 4T que enarbola Claudia.

Y esta posición política de “unidad” incluso con el enemigo de antes, es leída, también, por los de antes como un signo de debilidad política.

Los que aprovechan la debilidad

Por un lado AMLO aprieta y por el otro, los empresarios aprietan también, como ejemplo podemos decir que mientras AMLO compra los hospitales que el cuñado de Salinas de Gortari y otros capitalistas rapaces consiguieron como parte de la privatización de la salud en México impulsada y aprobada por los de antes, los neoliberales.

Por el otro lado, la Cámara Minera de México (CANIMEX) nos trata de asustar con el petate del muerto que si no hay nuevas concesiones mineras se impedirá el desarrollo económico de México.

Incluso se quejan de que en impuestos pagaron en 2022, 72 mil 923 millones de pesos, lo cual así sin referencia, pues parece mucho, pero la industria minera generó en 2020: 1.2 billones de pesos, para que se entienda, mil doscientos millones de pesos.

Como que se quejan de que les quiten un pelo al gato y están midiéndole el agua a los camotes, están esperando a ver qué dice los neoliberales de MORENA, chicle y pega que empujen una contrarreforma minera que beneficie a los consorcios mineros y no al pueblo.

La derecha está con todo y en todo tratando de capitalizar el descontento de la gente que votó por MORENA y que por darse cuenta de sus incongruencias ya no es una opción, no le alcanzará para mucho, pero la esperanza muere al último.

La UNAM también está que arde, con la entrada de MORENA al Gobierno Federal >> Lee y escucha el Pacomentario completo aquí…

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un enfoque de derechos humanos.

Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos. Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo, puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:

Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.

También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Francisco Cerezo
+ posts

Defensor de derechos humanos. Coordinador del Comité Cerezo México.

Defensor de derechos humanos. Coordinador del Comité Cerezo México.

Relacionados

Lo quiero todo

Lo quiero todo Por: Gabriela Bernal Carrera. Foto: Archivo. Fecha: 10 de marzo, 2025 Mientras más pasan los años, menos certezas me quedan...

Opinión
Gratificaciones PerimitralGRATIFICACIONES