Frenar un ‘levantón’ en nombre de Cristo

Reproducir

Frenar un ‘levantón’ en nombre de Cristo

Texto y fotos: Jade Ramírez. Fecha: 20 de mayo, 202

Para ser periodista se necesita tener buena suerte, es un dicho que repetimos en el cotilleo entre nosotras cuando estamos en bola y algo simple nos sale bien.

También, me lo he dicho en silencio como un mini éxito cuando se enturbia algo dentro del largo proceso que significa reportear-estudiar-analizar-leer-escribir- un tema que traes atravesado.

Pues el martes 14 de mayo pude presenciar lo que parecía una trifulca pero al acercarme y lanzar el ¿Qué está pasando aquí? Se aclaró todo: una privación ilegal de la libertad.

Soldados de cristo que colaboran en el Centro Cristiano Especializado en Adicciones C.C.E.E.A, sometían con exceso de fuerza a un hombre para subirlo a un auto Tsuru blanco de muy mala pinta: abollado, sucio, sin identificaciones del C.C.E.E.A y para acabarla, él se resistía: ¡Estoy bien, voy a trabajar! alcanzó a gritar.

Lo sometían cuatro jóvenes diciéndole ¡Es por tu bien, cálmate! Mientras le ponían esposas sobre las muñecas.

Para cuando me acerqué ya había unas 20 personas grabando con su teléfono.

¿Y cómo sé que no es un secuestro? cuestioné pero reviraron: «No, seño, tenemos una orden médica”, respondieron. La pedí pero no había tal orden.

Se me aparejó enojadísima una familiar de Fernando: “¿Qué te metes pinche chismosa? Es mi primo, es adicto, está mal, yo ya perdí al papá de mi hija y ahí lo llevé”.

Intentaba advertirle que debía haber un protocolo seguro, que si ponía resistencia no estaba bien la fuerza y era una posible violación a…pero en su enojo, tomó cuatro segundos mi teléfono y se lo arrebaté. Fernando seguía luchando en el piso sobre el andador Pedro Loza y la calle Reforma, acá en la Guadalajara del “te quiero bien”.

Operativo multitudinario de Policía Guadalajara

Mientras el joven luchaba y varias grabábamos, alguien de la afiladuría, las tortas ahogadas, la botica, donde venden máquinas de coser, llamó al 911.

En cascada -por tratarse de la zona centro histórico- llegaron 30 elementos de la Policía de Guadalajara y hasta la Policía Estatal.

Hay nota me dije.

Me quedé a atestiguar el tipo de servicio que prestaría la policía de proximidad ante un evidente acto de privación ilegal de la libertad.

Fieles a su beligerancia y arbitrariedad, el primer policía que llegó de apenas unos 20 y tantos años, arribó altanero y nervioso: ¡No puede grabar, no puede grabar, retírese! Comenzó a gritonearme.

Te sugerimos conocer el reportaje Halconazo tapatío duró seis días

Cuando le dije que sí, que cualquier persona en cualquier momento puede documentar la actuación de una autoridad, respondió: ¡Ah sí, pues yo también te grabo a ti!

Policía molesto porque se documentaba su actuación en el operativo

En lugar de auxiliar a Fernando y frenar la golpiza y el maltrato a su cuerpo porque lo subían como res al Tsuru y él se remolinaba, eligió pelear conmigo. Eso me hizo caer en cuenta ¿Cuántas filmaciones mías obran en los dispositivos personales de quien cobra por protegerme?

Todos libres

Aquello duró poco más de una hora. Había una descoordinación total. Liberaron a Fernando y lo subieron a la patrulla, revisaron el auto de Cristo, a sus soldados y cuestionaron a la familia lo que pasaba.

Parecía que Fernando estaría “bien” y fue cuando me dije: si me voy ¿La policía le hará el paro a la familia para que se lo lleven al centro de rehabilitación? ¿Se lo llevará con el juez municipal? Me quedé hasta el final.

Un jefecillo de la policía en bicicleta giró órdenes: el jovenzuelo que atendió el llamado 911 debía dar seguimiento –todo en claves- y llamó por teléfono a una operadora para dar su propio reporte interno.

Una voz probablemente de mujer:

-Yo no puedo darte seguimiento

-La familiar dice que…

-Yo no puedo…

-¿Me das un número o folio?

-854

Las y los mirones del primer momento se fueron retirando, solo quedaba la familia de Fernando y él arriba de la patrulla.

 ¿Por qué no están deteniendo a los cuatro jóvenes que en flagrancia los vieron intentado privar de la libertad al que tienen en la patrulla?

No podía creerlo, la policía de Guadalajara no estaba llenando el eterno protocolo homologado, no llevaba conversación con la familia y estaba mediando con los soldados de Cristo para dejarlos libres.

Y eso pasó: a Fernando quien era la víctima, lo bajaron de la patrulla y asustado se fue caminando, lastimado y sin atención médica.

A la prima –muy comprometida con rescatar de las adicciones al primo- le dictaron lo que debía escribir de puño y letra en el formulario homologado sin dejarle copia.

A los jóvenes rehabilitados con la palabra de dios en la colonia Miravalle, los dejaron libres y les pesaba haber fracasado.

Dosis de Fe

En internet aparece más bien como Dosis de Fe AC, una casona sin identificarse por afuera como un centro de rehabilitación.

En Tiktok el pastor es Tono Ochoa y resultó muy famoso.

Y en sus tiktok queda palpable que sí, la privación ilegal de la libertad es su método de trabajo, que están habituados a esa práctica para “rescatar” a las personas con problemas con las sustancias regalándoles la palabra mística como el único remedio para frenar en el consumo.

Al consultar si la Comisión Estatal de Derechos Humanos conocer a la agrupación Dosis de Fe, resultó que: no tienen convenio y tampoco obra una queja en su contra, lo que refuerza la hipótesis de ser un espacio fuera de la Norma.

El dato. 

La Norma Mexicana par la prevención y control de las adicciones, sí despeja la posibilidad de ingresar contra su voluntad a un menor o adulto. El soldado de cristo citó el artículo 5.1 como "autorización" para esposarlo, golpearlo, subirlo a un auto, pero hay que precisar:

Solo se permiten a establecimientos autorizados por la Comisión Nacional contra las Adicciones y bajo coordinación y autorización del Ministerio Público.

Fuente: Comisión Nacional de Derechos Humanos

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un enfoque de derechos humanos.

Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos. Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo, puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:

Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.

También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Web |  + posts

Soy radialista, periodista autodidacta y defensora de derechos humanos.

Autora de Radiografía de la música callejera en 2001, mi iniciación al paisaje sonoro. Gané la Bienal Internacional de Radio en tres ocasiones: radio-arte, radio indigenista y en mesa de debate. Premio Internacional de Periodismo Rey de España en 2008; finalista en 2007 y 2009 del Premio Fundación Nuevo Periodismo por radiorreportajes sobre violaciones a los derechos humanos atravesados por el eje cultura.

Becaria de la Fundación PRENDE en la universidad Ibero y becaria Connectas. Oficial de Libertad de Expresión en la Red de Periodistas de a Pie de 2015 a 2021.

Soy radialista, periodista autodidacta y defensora de derechos humanos.

Autora de Radiografía de la música callejera en 2001, mi iniciación al paisaje sonoro. Gané la Bienal Internacional de Radio en tres ocasiones: radio-arte, radio indigenista y en mesa de debate. Premio Internacional de Periodismo Rey de España en 2008; finalista en 2007 y 2009 del Premio Fundación Nuevo Periodismo por radiorreportajes sobre violaciones a los derechos humanos atravesados por el eje cultura.

Becaria de la Fundación PRENDE en la universidad Ibero y becaria Connectas. Oficial de Libertad de Expresión en la Red de Periodistas de a Pie de 2015 a 2021.

Relacionados

Del dato al relato
Gratificaciones PerimitralGRATIFICACIONES