Desde Austin, Texas, una reportera se cuestionó si la presencia de gobernantes y promotores de Jalisco como el nuevo «Silicon Valley» mexicano era real. Voló a Guadalajara y constató un discurso inexacto y rostros que padecen la desigualdad.
*Te sugerimos usar audífonos o amplificar con bocinas para no lastimar tus oídos*
Investigación y guión: Perla Arellano. Edición y producción: Jade Ramírez.
Este reportaje fue financiado por la International Women’s Media Foundation como parte de Adelante, su iniciativa en América Latina.
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Perla Arellano Fraire
Es una periodista independiente de multimedia.
Trabajó para las publicaciones el Austin-American Statesman y el ¡Ahora Sí!
En el 2018 obtuvo el primer lugar para la redacción de noticias en
español de los editores gerentes de Texas Associated Press por
la cobertura de DACA.
[…] Perla Arellano Fraire | Perimetral […]
[…] Te puede interesar: El rostro desigual del “Silicon Valley mexicano” […]