Deforestación en Mérida: solo 26 árboles reciben protección

Reproducir

Deforestación en Mérida: solo 26 árboles reciben protección

Texto y foto: Itzel Chan / Causa Natura Media. Fecha: 10 de marzo, 2025

En Mérida los árboles son talados para dar paso a la construcción de casas, oficinas, calles, plazas comerciales o bodegas. En medio de este proceso, sólo 26 tienen derecho a ser protegidos.   

La ceiba es un árbol sagrado por la cultura Maya. En la capital hace una década aún era común encontrar una en cada esquina.

Conforme el paso del tiempo se ha vuelto difícil hallar espacios verdes dentro de la mancha urbana; la ley mandata que, al menos, el 30% de los fraccionamientos conserven vegetación.

El palacio municipal de Mérida está ubicado frente a la plaza principal de la ciudad, de donde fueron retirados 40 árboles endémicos en 2024.

Así se dio paso a la remodelación de la zona con una inversión de 120 mdp y la promesa de sembrar otros ejemplares.

Una medida derivada de estrategias de conservación del Ayuntamiento es la declaratoria de protección de 26 árboles por sus características específicas.

Eso fue lo que mencionó Raúl Fernando Escalante Aguilar, director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento.

<<Se trata de árboles que tienen muchos años, y aunque a su alrededor gira el crecimiento de los fraccionamientos aún se conservan, además de que son un banco de germoplasma gigantesco (parte de las plantas que puede generar una nueva)>>, describió.

Gobierno municipal no cuida arbolado

Para su cuidado, las autoridades municipales realizan programas de educación ambiental en las comunidades donde están los árboles elegidos para que las personas que ahí habitan los cuiden y los rieguen de ser necesario.  

Mientras tanto, cada mes, en diversos puntos de la ciudad, hay una nueva construcción. El funcionario municipal reconoció que elegir 26 ejemplares entre miles que necesitan protección no es suficiente, por eso el trabajo principal se hace con las empresas constructoras.

Termina de leer aquí Causa Natura Media

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un enfoque de derechos humanos.

Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos. Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo, puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:

Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.

También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Web |  + posts

PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.

PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.

Relacionados

Del dato al relato
Gratificaciones PerimitralGRATIFICACIONES