Sector agrícola: difícil se concrete la amenaza de aranceles
Por: Patricia Ramírez / Causa Natura. Foto: Cortesía. Fecha: 4 de marzo, 2025
Frente a la amenaza del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a los productos procedentes de México, Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), considera que será complicado que se concrete esta imposición antes prevista para el 4 de marzo y ahora para el 2 de abril.
<<Vemos difícil que, al menos, en el sector agrícola se pueda concretar un tema de imposición de aranceles. No quiere decir que queremos que se imponga para otros sectores. Simplemente, es preguntar a quién le conviene y a quién le afectaría un tema de aranceles>>, señaló Haro en entrevista con Causa Natura Media.
La sanción económica, prevista originalmente para levantarse el 4 de febrero, fue aplazada un mes antes de entrar en vigor. Sin embargo, el mandatario estadounidense anunció este 26 de febrero que entrarían en vigor el 2 de abril, aclarando, esta vez, que habrá excepciones en algunos productos.
<<Los aranceles siguen, no todos, pero muchos de ellos>>, señaló el presidente de Estados Unidos.
Gigantes agroalimentarios con miedo
La amenaza arancelaria de Trump busca obligar a México a reforzar medidas de migración y seguridad en la frontera entre ambos países.
Haro reconoció que la dependencia comercial del sector agroalimentario con Estados Unidos mantiene un ambiente tenso. Una posible aprobación de aranceles generaría un aumento de precios y, por consecuencia, la caída en la demanda de productos.
Termina de leer este artículo de Causa Natura Media

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.