La emergencia global por el virus Covid-19 demanda acciones solidarias a favor de las personas en mayor riesgo de vulnerabilidad.
En México el tema se va visibilizando poco a poco y los discursos oficiales apenas plantean reacciones.
Sociedad civil organizada se activa, Martín Espíritu director de CODENI, Colectivo Pro Derechos de la Niñez que principalmente atiende familias en situación de calle o cuyo ingreso proviene de trabajos en calle como venta ambulante, maromas y limpiar vidrios, está promoviendo la campaña que ahora te contamos.
*Te sugerimos usar audífonos*
Guión y producción: Manuel Huerta
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
vivo en una colonia muy vulnerable del municipio de Zapopan y aparte representó a la gente de muy bajos recursos y estamos pidiendo el apoyo porque la gente está entrando en crisis están desesperados porque mucha gente vive al día y ya no tienen ni para comer estoy enferma de VIH pero quiero salir adelante
María Teresa,
Gracias por escribirnos, nos ponemos en contacto en privado.