A través de una charla, recalcaron que las actividades que se realizan en IPYUCC no son para que las personas estén a favor o en contra de los proyectos, sino para informar sobre los derechos humanos en el proceso de decisión, para así, evitar que estos sean violentados.
Suhayla Bazbaz, directora general de cohesión comunitaria e innovación social A..C., la Iniciativa para la Península de Yucatán y Chiapas (IPYUCC), destacó que dicha organización busca reducir asimetrías de información y poder que enfrentan los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanos, mujeres y personas jóvenes para participar e incidir en las decisiones sobre sus territorios y los proyectos que se crean en él, ya que estos les afectan de manera directa.
Por : Alexandra Díaz
* En Perimetral estamos comprometidas a mantener la línea periodística de los contenidos, con ética y enfoque de derechos humanos.
¿Te gusta lo que escuchas y lees? ¿Te sirve?
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este proyecto de largo aliento. Haz tu donación monetaria a través de perimetral.press@gmail.com **
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
Chiapas Paralelo es un portal donde encontrarás noticias, análisis e información, obtenidos a través del ejercicio de un periodismo transparente y profesional. En Chiapas Paralelo encontrarás la otra versión de los sucesos, la que responde a los intereses de hombres y mujeres que desean vivir en un mejor país, y contribuir a su desarrollo.