Represión política de Movimiento Ciudadano en Monterrey

Reproducir

Represión política de Movimiento Ciudadano en Monterrey

Por: Francisco Cerezo. Imagen: Archivo. Fecha: 12 de mayo, 2025

En Monterrey, como en todo lugar gobernado por la ultraderecha, sea azul o naranja con musiquita pegajosa, la privatización y el alza de tarifas es más exacerbada.

Al mismo también se acelera la resistencia y la lucha del pueblo para combatir contra el proceso de despojo y enriquecimiento de los ricos de siempre.

Los colectivos y personas defensoras de derechos humanos han salido a las calles a denunciar el alza a las tarifas del trasporte público.

Ya era muy elevado y que ahora cuesta 15 pesos, pero que subirá hasta alcanzar los 17 pesos en agosto de 2026.

Para hacer una comparación con la CDMX dónde los precios no han subido gracias a la lucha del pueblo, en el metro es desde los 5 pesos a los 8 pesos del autobús en trayectos de más de 5 kilómetros.

Cada que inventan una nueva línea o servicio, siempre le suben uno o dos pesitos a la tarifa.

Te puede interesar leer: Si eres joven, protestas y estás en Jalisco ¡Corre, corre!

En Monterrey, desde enero diversas organizaciones han alzado la voz y salido a las calles a denunciar este tarifazo.

Tomemos en cuenta que si alguien gana el salario mínimo y toma dos transportes por día gasta el 20% de su salario sólo en trasporte.

Esto afecta a la mayoría de la población en Monterrey y como es usual, la respuesta de la Derecha es: represión y entre más salvaje, mejor.

Represión y discriminación

En abril nos llegó la noticia de que agentes de estado continúan el hostigamiento en contra de los manifestantes.

El 19 de abril, en una manifestación que realizó el colectivo Voz de los Usuarios, la policía reprimió a los compañeros con golpes a puño y patadas.

Arremetieron contra Tarifin una botarga de abejita trabajadora que representa al pueblo inconforme.

Mostrar una abeja trabajadora causó enojo en el gobierno, ya que ellos son viles zánganos.

El personaje se trataba del compañero Luis Castillo, a quién no sólo le arrancaron la cabeza…de la botarga, sino que se le abrió una alcancía.

Además de golpearlo fue semidesnudado y asfixiado con su propia ropa y finalmente lo detuvieron de forma arbitraria.

Durante el tiempo que estuvo en tránsito al sitio dónde fue presentado, fue objeto de tortura, amenazas de los agentes de estado para intimidar y generar miedo.

Buscan que la gente deje de luchar, incluso aseguramos que fue víctima de una desaparición forzada, esa que dice la presidenta Sheinbaum no existe en México, debido a que pasaron más de 24 sin que le dieran la información a sus familiares ni representación legal.

Represión política de Movimiento Ciudadano en Monterrey

Ya encarcelado y gracias a la presión social organizada, se le dieron medidas cautelares.

Actualmente está en prisión domiciliaria y a pesar de la tortura, sigue luchando. La respuesta de la Derecha como en tiempos de Felipe Calderón y Peña Nieto, es judicializar a su compañera y esposa.

Por cierto, la policía hasta se robó la botarga de Tarifin.

A lo mejor debido a su ignorancia, creen que sí es una abeja trabajadora que se les murió en la represión y están viendo cómo desaparecerla, parece chiste, pero la represión política cuando se describe es igual de absurda.

Termina de leer este artículo aquí.

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un enfoque de derechos humanos.

Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos. Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo, puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:

Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.

También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Web |  + posts

PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.

PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.

Relacionados

Opinión
Gratificaciones PerimitralGRATIFICACIONES