Prisión preventiva oficiosa, retroceso en DH

Reproducir

Prisión preventiva oficiosa, retroceso en DH

Por: Francisco Cerezo. Fecha: 2 de diciembre, 2024

El 14 de noviembre pasado, la Cámara de Diputados votó a favor de la modificación del Artículo 19 de la Constitución Política Mexicana.

Ahí se incluye una nueva lista de delitos en los que se aplicará la prisión preventiva oficiosa (PPO).

Aunque la minúscula representación de la derecha en la Cámara de Diputados se den golpes de pecho y se rasguen las vestiduras como la diputada de Chihuahua Annia Gómez, diciendo: ¡Malditos tiranos! Son unos hipócritas. Hoy ustedes instauran la Ley Morena de vas a la cárcel hasta que demuestres tu inocencia…

O los priístas expresando <<Murieron los derechos humanos y murió la presunción de inocencia>> y casi voy a afiliarme al PRIAN con lágrimas en los ojos, recordemos que fueron ellos, el PRIAN, los que en la Reforma del 2008 aprobaron violar los derechos humanos con esta figura de la PPO.

Así que, ahora, sus declaraciones son huecas, pura faramalla política, ya que de estar en el poder como lo hicieron en sus 12 años, harían cosas peores; claro, eso no justifica para nada que ahora el Partido MORENA continué y profundice esta grave violación a los derechos humanos.

Memoria

Hay que recordarles a los PriAnistas que la PPO nació en el 2008 como una adaptación del marco jurídico de lo que vendría después como la famosa y tristemente célebre Guerra contra la delincuencia organizada, la cual -después de la sentencia de García Luna-, confirmamos fue una estrategia de confrontación entre delincuentes con el objetivo de tener el control social mediante el terror y así darse la profundización de la política neoliberal en nuestro país.

Así que ahora, cuando la derecha fachosa eleva sus plegarias al cielo, en realidad lo que están haciendo es una actuación digna de la Rosa de Guadalupe y no una verdadera preocupación por el respeto a los derechos humanos y menos una preocupación por las miles de víctimas que han sufrido sus decisiones políticas, que no se hagan los que la virgen les habla.

Bueno, en resumen, la PPO viola los DH, ya lo dijo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en las sentencias del los Casos Tzompaxtle Tecpile y otros; en el caso García Rodríguez y otro vs México, dónde la CIDH se pronunció por la eliminación de esta figura de la PPO.

Termina de leer este artículo en la publicación original, aquí.

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un enfoque de derechos humanos.

Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos. Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo, puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:

Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.

También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com

Francisco Cerezo
+ posts

Defensor de derechos humanos. Coordinador del Comité Cerezo México.

Defensor de derechos humanos. Coordinador del Comité Cerezo México.

Relacionados

Opinión
Gratificaciones PerimitralGRATIFICACIONES