Deshojando vidas I: la lectura y el acto de leer *Proyecto de la Mtra. Blanca Brambila para UDEG Virtual y Red Radio Universidad de Guadalajara. Esta serie radial está creada por la Mtra. Blanca Brambila, académica de la Universidad de Guadalajara...
Perifonía: sismos, tlalollin, gentrificación, seguridad, vicaria *Te sugerimos usar audífonos* Con este episodio de 20 minutos, te recordamos que la sismología no es la única ciencia que nos explica los movidones de tierra. Fuera de la colonialidad...
Perifonía: justicia Temaca, Grave, vivan las feministas Este episodio en menos de 20 minutos te ubica sobre parte de lo que transcurrió en la semana y las publicaciones que manejamos en el sitio web. Hay un nuevo observatorio que promueve el derecho...
Perifonía 30: protesta, cocodrilos, aguas sucias y canta el 28S Bienvenida, bienvenido, bienvenides al podcast para conversación el fin de semana. Jade Ramírez te enrola en los temas que proponemos sigan siendo conversación. ¿Te sorprendió que la...
El mezcal: el daño ecológico de la industrialización de una bebida ancestral Convertir a Oaxaca en el principal productor de maguey mezcalero tiene importantes consecuencias ambientales con el avance del mococultivo y el incremento de las...
Sierra Sur: bastión histórico de sembradíos oaxaqueños La Sierra Sur es la región que encabeza los decomisos de Amapola en Oaxaca. En su geografía se encuentran los diez municipios con el mayor número de sembradíos erradicados en los últimos cinco...
Amapola en la Nación Triqui: el puente de armas a las costas de Guerrero El Ejército Mexicano ha acusado al pueblo triqui de sembrar amapola y traficar armas ilegalmente al menos desde 2017. Los triquis señalan a las instituciones de seguridad de...
Segundo año que se exige ¡Fuera Alfaro! Por segunda ocasión salen colectivos, víctimas de violaciones a los derechos humanos y personas a título individual, a manifestarse bajo la exigencia ¡Fuera Alfaro! PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS COLECTIVOS EN...
Amapola en la Sierra Mixe: el embarcadero estratégico al Golfo de México y el transístmico En la Sierra Mixe desde la década de los ochenta hay registro de siembra de amapola. Sus carreteras y caminos escondidos sirven como rutas de trasiego de goma...
*Mujeres al frente en defensa del Agua y Territorio en Aguascalientes ComúnHilar es una colectiva en defensa del territorio, la identidad y la comunalidad, trabajan en Viñedos Rivier; comunidad del municipio de San Francisco de los Romo (ubicado a...
Debe estar conectado para enviar un comentario.