Por: Yajaira Gasca Ramírez Trabajadores automotrices de Guanajuato ganan salarios entre 120 y 220 pesos diarios y deben esperar 4 años para ganar 468 pesos con jornadas de 12 horas; dignificar esa situación, el reto de la nueva dirigencia Para...
Gobierno no usa las estadísticas delictivas para prevenir Los datos estadísticos debieran ser el punto de partida para que el funcionariado en los tres niveles de gobierno, analicen el contexto y propongan soluciones ante los problemas actuales y no...
Por: Beatriz García Los restos óseos encontrados en esta jornada de búsqueda serán analizados y posteriormente en una conferencia de prensa, autoridades de la fiscalía informarán los resultados, no se sabe en cuánto tiempo “¡Ayelín escucha, esta es...
Por: Esther Armenta Ameca tiene dos fosas comunes que en conjunto pueden recibir 30 cuerpos de personas fallecidas no identificadas o no reclamadas. De acuerdo con información de la Jefatura de Cementerios, hasta noviembre del 2021 eran 23 los...
Ser mujer trans y migrante en pandemia: la historia de Yimel Alvarado Se fue a Estados Unidos huyendo del odio. Allá logró ser libre y feliz, hasta que llegó la COVID-19. De acuerdo con la ONU, las personas migrantes de la diversidad...
Sin información en lenguas indígenas sobre lo que estaba sucediendo y sin atención médica disponible, los pueblos indígenas en Chiapas, que suman 1.6 millones de personas, enfrentaron la pandemia aferrándose a su fe, a la medicina tradicional para...
La pandemia llegó a Oaxaca causando enfermedad y muerte como en todo el mundo, solo que en este estado, que desde hace 20 años encabeza los primeros lugares en rezago social, las comunidades indígenas se enfrentaron además a la indolente deuda...
Abandonadas por el gobierno, las comunidades urbanas rarámuri que migraron a la capital de Chihuahua en busca de una vida distinta, huyendo de la sequía, la presencia del crimen organizado, los proyectos extractivos y la muerte, se enfrentaron a...
Antes de la llegada de la COVID-19, la comunidad migrante en EU ya enfrentaba otra pandemia, una para la que no hay vacunas: la desigualdad. Entonces a la tragedia se le sumó la incertidumbre y a la marginación, el luto. Hace años, cuando Vicente...
Desde que Ciudad Juárez se convirtió en un punto de concentración masiva de migrantes, cientos de personas se han sumado de manera voluntaria para atenderles, impartir clases a niños, niñas y adolescentes, empoderar a las mujeres, y dar atención...