A tres días del desarme de la Comisaría de Jalostotitlán por mal desempeño, la Secretaría de Seguridad de Jalisco dio a conocer las primeras irregularidades encontradas, como fue una bolsa con droga, una pistola y varias armas blancas que no habían sido puestas a disposición del Ministerio Público ni estaban debidamente resguardadas
Por: Celia Espinoza
Jalisco.- A tres días del desarme de la Comisaría de Jalostotitlán por mal desempeño se dan a conocer las primeras irregularidades encontradas por la Secretaría de Seguridad de Jalisco.
En Notisistema.com se da a conocer que dentro de la Comisaría de ‘Jalos’ fue encontrada una bolsa con droga, una pistola y varias armas blancas que no habían sido puestas a disposición del Ministerio Público (MP) ni estaban debidamente resguardadas.

El mismo día que fue desarmada la corporación policíaca de Jalostotitlán también sucedió lo mismo con la comisaría de Poncitlán, siendo en esta en donde reportan malas las condiciones de higiene y botellas de vino dentro de la oficina del comisario.
Entre ambas corporaciones suman 176 policías pero juntas acumulan 77 elementos que están reprobados o que nunca se han parado en el Centro Estatal de Control y Confianza.
Dato
En febrero de este año fue intervenida la Comisaría de San Juan de los Lagos quedando a cargo de la Policía Estatal (PE) en conjunto con la Guardia Nacional (GN) y a fines de ese mes se dio a conocer que un sistema de videovigilancia “pirata” fue detectado por las autoridades estatales, el cual no correspondía al gobierno municipal.
Las cámaras de esta red estaban instaladas en distintos puntos de San Juan de los Lagos.
Otras irregularidades que se mencionaron fueron que sólo 70 elementos municipales realizaron trámite de licencia colectiva de portación de arma, el resto no tiene antecedente para este trámite; sin embargo, todos andaban armados, así mismo se dio a conocer que el comisario municipal no aprobó los exámenes de control y confianza para desempeñar ese cargo y que existe un director operativo registrado cuyo nombre no corresponde a quien desempeña el cargo.
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com