12 de agosto, 2020.- Las autoridades sanitarias del país al iniciar la pandemia ocasionada por el coronavirus covid-19, establecieron una serie de restricciones y cambios sociales que excluyeron a las personas con discapacidad y particularmente a quienes viven con un tipo de espectro autista.
En este reportaje retratamos la vida de Emir, de cuatro años, que de avanzar con diversas terapias en su desarrollo, se estancó porque la sana distancia canceló su escuela especial y el acceso a parques, por nombrar algunos ejemplos.
En Jalisco no se conoce el número exacto de personas que viven con alguna neurodivergencia. Cuando hablamos de esto nos referimos a todas las formas de concebir el Trastorno del Espectro Autista o TEA.
El autismo es un trastorno neurológico que afecta el comportamiento y el desarrollo sensorial, social, comunicacional y de aprendizaje de la persona.
Es importante hablar de autismo, nombrarlo y saber que, según estudios de la Universidad de Guadalajara, se estima que aproximadamente 1 de cada 160 niños y niñas en Jalisco viven con esta neurodivergencia.
En este reportaje nos acercamos a una historia que apenas si es la punta de una serie de un vacíos en las políticas públicas en la materia.
Coordinación editorial y Producción sonora: Jade Ramírez
Foto: Fabricio Atilano
Suscríbase aquí al boletín del seguimiento informativo sobre el coronavirus de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
Aspiro a hacer del periodismo una herramienta para el cambio social. Soy feminista y creo en la garantía de los derechos humanos para todas y todos.
Me parece interesante este nuevo formato para mi que sea una noticia con audio y esta increíble.
Muchas felicidades por su trabajo, y por tocar el tema del Autismo.
[…] Te puede interesar: Vivir una pandemia con autismo […]