Pacientes y organizaciones alertan que aumenta el rezago en el abasto de tratamientos contra el virus que causa el sida; la situación se ha denunciado desde hace meses y desabasto persiste
Tras una hora y media de espera en la fila para recibir sus antirretrovirales en la farmacia del Hospital General de zona 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ‘Carlos’, de 27 años, se entera que no hay el medicamento que necesita.
Cuando por fin llegó a la ventanilla de la farmacia del hospital le dijeron que no había lo que buscaba para minimizar los daños que le provoca el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en su salud.
Ya había escuchado del desabasto de algunos medicamentos, sabía que esto iba a llegar al seguro en algún momento”, declara el hombre, que apenas en diciembre del 2020 inició su tratamiento contra el virus que causa el sida.
Por: KAREN CANO / LA VERDAD
Sitio periodístico situado en la frontera norte de México, en una ciudad que ha presenciado todo: Ciudad Juárez.