Al río Verde aguas arriba de la presa Zapotillo, se le vierten cualquier cantidad de desechos de granjas de aves y porcinos en Cañadas de Obregón y Teocaltiche.
Una denuncia ciudadana que pide el anonimato, reportó a Perimetral la más reciente situación pestilente que pone en riesgo la salud de varias comunidades.
La granja porcina La Calerita tira desechos en el rio del mimo nombre, parte del río Teocaltiche que se junta con el río Verde. En la denuncia que hace una habitante se explica lo que sucede en el río.
La ranchería también se llama Calerita muy cerca de la cabecera municipal de Teocaltiche. Ahí los desechos de cerdos caen con libertad e impunidad.
El río del mismo nombre y el Verde, están dentro de la cuenca hidrológica del río Aguascalientes. Las fotografías enviadas a Perimetral muestran los daños que está causando que la granja de puercos tire sus desechos al cuerpo de agua.

Aguas de la región: poco volumen y contaminado
La información publica de la Comisión Estatal del Agua en 2018, refiere que el mayor volumen de aprovechamiento del agua en Teocaltiche es de uso agrícola y reconoce 161 aprovechamientos.
Pero hay una sola planta de tratamiento activa que «limpia» 7 litros de aguas negras por segundo.
Las otras dos plantas de tratamiento están fuera de operación por lo que solo se limpia el 8% de los desechos de asentamiento poblacional, no de desechos agropecuarios que van a dar al río Teocaltiche y el río Verde.
Pero solo en la granja propiedad de Pascual Hernández Castañeda hay -según reportes públicos- 616 puercos en un solo establecimiento dentro de la rancheria La Calerita.
La habitante de la zona, señala que el problema que ha ido creciendo, es conocido y bien sabido por todos los habitantes de Teocaltiche y particularmente de las autoridades municipales, las que no han detenido el daño ecológico.
El Verde en Teocaltiche: sucio y escarbado
Al debate de la construcción y administración del agua del río Verde, se suma la mala gestión municipal de por lo menos seis gobiernos por donde pasa, la del gobierno de Jalisco y desde luego de la Comisión Nacional del Agua.11 tomas de aguas subterráneas para uso pecuario
Pascual Hernández Castañeda dueño de la granja que desde hace dos años, denuncian habitantes, contamina sin control, tiene un título de aprovechamiento de aguas superficiales. Es la asignación 08JAL107245/12GMGR98 cuyo volumen asignado es de 2 mil 742 metro cúbicos, lo que en al mismo tiempo debería sanear antes de devolver al cuenca.
Otra denuncia constante de una agrupación llamada Comuneros del Río Verde, es la extracción de arena y la tala de sabinos. Un mal que también ha sido denunciado en el cauce del río Verde en Temacapulín.
Para quienes denuncian está fácil resolver lo que sucede:
Teocaltiche sin acciones a favor del medio ambiente
Por si fuera poco el municipio tiene ocho asignaciones de uso de agua pecuario y el resto son de uso agrícola, el Instituto de Información y Estadística de Jalisco puntea al municipio en el nivel 116, uno «muy bajo» dentro de la tabla de desarrollo del medio ambiente.

Foto: Comunidades/Archivo. Fecha de publicación: 19 de julio 2021.
* En Perimetral estamos comprometidas a mantener la línea periodística de los contenidos, con ética y enfoque de derechos humanos.
¿Te gusta lo que escuchas y lees? ¿Te sirve?
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este proyecto de largo aliento. Haz tu donación monetaria a través de perimetral.press@gmail.com **
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
Soy radialista y periodista autodidacta. Mis habilidades me hicieron ganar la Bienal Internacional de Radio en tres ocasiones: radio-arte, radio indigenista y en mesa de debate. Por un reportaje sobre violación a derechos humanos recibí el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en 2009, pero lo que más me ha conmovido es ser finalista en 2007 y 2009 del Premio Fundación Nuevo Periodismo . Soy integrante de la Red de Periodistas de a Pie.