La desinformación nos llega por distintos lados. Nuestra tía nos manda la última receta para hacer gárgaras con agua caliente que nos va a proteger del Coronavirus, el abuelo nos dice que haciendo click en un link nos vamos a poder anotar para cobrar fondos especiales, un compañero de la Secundaria dice que tiene el anticipo de un decreto que va a cambiar la cuarentena o un vídeo en redes sociales que asegura que ya encontraron una vacuna salvadora.

Nada está chequeado, no estamos muy seguros de que sea verdad, pero tenemos ganas de creerlo y “lo compartimos por las dudas”. Así, muchas veces sin querer queriendo, nos volvemos parte de la cadena de la desinformación y ayudamos a que les llegue a más personas un contenido de mala calidad. Pero podemos hacer daño y generar confusión. Por eso, a partir de hoy queremos hacerlo diferente: “Pausa. Pensar antes de compartir” es el nuevo mantra para protegernos de la “infodemia”.
Esta es la idea central de una campaña de las Naciones Unidas, que se lanza hoy a nivel global, y de la que participa Verificado. Frenar nuestro impulso de compartir y frenar la desinformación es lo que buscamos. Cuidémonos antes de compartir, no dejemos que nuestras emociones y nuestras ganas de creer en algo nos ganen. Tomémonos un momento para procesar la información que nos llega, ver si tiene sentido y si está en línea con todo lo que ya sabemos, eso puede ayudarnos a frenar ese impulso.
Algunos pasos simples que pueden ayudar son ver si la información viene de una fuente confiable y buscar rápidamente en Google si hay más antecedentes sobre el tema o si ya fue desmentido. Son cosas que pueden tomar segundos y ayudarnos a frenar la desinformación.
Súmate a este desafío y hagamos una pausa.
Pausa #PensarAntesDeCompartir.
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.