A partir de este jueves podrán llevarse a cabo fiestas, pero los organizadores y propietarios de salones de eventos deberán respetar las medidas establecidas en el Protocolo de Acción ante Covid-19, del Plan Jalisco para la reactivación económica
Por: Carmen Aggi Cabrera
Autlán de Navarro, Jalisco.- Tras cuatro meses de haber parado, los organizadores de eventos podrán reactivarse en los 125 municipios de Jalisco; a partir de este jueves se podrán llevar a cabo fiestas, pero deberán respetar las medidas establecidas en el Protocolo de Acción ante Covid-19, del Plan Jalisco para la reactivación económica.
De acuerdo con este protocolo, los salones de eventos y las terrazas regresarán a operaciones pero con un aforo máximo de 300 personas, siempre y cuando cuenten con espacios abiertos.
Si los salones de eventos y terrazas son espacios cerrados, solo podrán recibir a 200 personas, incluido el personal de logística del evento, como meseros, músicos y organizadores.
Cada salón de eventos, previo a cada fiesta, tendrá que desinfectar todas las áreas y contar con todo el equipo de protección para su personal, y para dotarles a las personas que ingresen, en caso de que ellas acudan a la fiesta sin sus equipos personales.
La autoridad estatal enfatizó que una vez que las personas ingresen a la fiesta, no podrán retirarse el cubrebocas, al menos que vayan a ingerir alimentos o bebidas. Durante toda la celebración deberán traer bien colocado el cubrebocas, tapando desde la nariz hasta la barbilla.
La sana distancia deberá ser respetada en todo momento. Cada persona estará a 1.5 metros de distancia de otra. Las mesas también deberán tener una distancia de 1.5 metros entre una y otra, y en cada una, podrán estar máximo 6 personas si su diámetro es de 1.80 metros, o solo 4 personas en una mesa de 1.50 metros de diámetro.
El Protocolo de Acción ante Covid-19, del Plan Jalisco para la reactivación económica considera que los salones deberán tener mesas para 2 personas, para todos quienes no deseen estar en contacto con otros.
La autoridad estatal indicó que las barras y las mesas de postres no estarán permitidas y los productos tendrán que entregarse directamente a los invitados.
Si el cliente desea una pista de baile, deben intentar disuadirlo y en caso de no lograrlo, no deberán permitir que se junten los invitados ya que deben guardar distancia.
Para poder abrir, los establecimientos deberán capacitar a todos sus trabajadores sobre la enfermedad.
Las fiestas solo podrán llevarse a cabo de jueves a domingo y no podrán contratarse horas extras.
MA/MA