La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisjal) alertó que algunas playas de Jalisco presentan niveles arriba de lo permitido en cuanto a contaminantes. Armando Pimentel Palomera, director de Fomento Sanitario, indicó que actualmente las playas de Los Muertos y Del Cuale, están contaminadas. Registraron niveles por encima de los 200 enterococos por cada 100 mililitros, por lo que no son aptas para actividades recreativas.
“Estudios en agua marina y playas indican que las enfermedades de las mucosas, de la piel y digestivas asociadas con los bañistas están directamente relacionadas con los niveles de contaminación fecal. El indicador bacteriológico más eficiente para evaluar la calidad de agua de mar para uso recreativo de contacto primario son los enterococos fecales en donde la medición para poder hacer uso de las playas es por debajo de los 200”, indicó Pimentel Palomera.
Agregó que como parte de las actividades de Fomento Sanitario, se han realizado capacitaciones virtuales a propietarios sobre las “Buenas Prácticas Sanitarias y del Manejo Higiénico de los Alimentos”.
* En Perimetral estamos comprometidas a mantener la línea periodística de los contenidos, con ética y enfoque de derechos humanos.
¿Te gusta lo que escuchas y lees? ¿Te sirve?
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este proyecto de largo aliento. Haz tu donación monetaria a través de perimetral.press@gmail.com **
Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
Medio independiente en Zapotlán El Grande. Su cobertura se enfoca en la política, autoridades de la región del sur, denuncia ciudadana, cultura y medio ambiente.