El legado de lucha de Héctor Eladio y Lucio Cabañas
Por Abigaíl Arias. Foto: Archivo. Fecha: Lunes 27 de enero 2025
El libro Comandantes: Héctor Eladio Hernández Carrillo y Lucio Cabañas Barrientos recopilación de publicaciones en El insurgente reúne escritos del órgano de difusión del Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR). En este se destacan la vida y obra de dos figuras en la historia de la lucha armada revolucionaria en México.
»Los comandantes Héctor Eladio Hernández Castillo y Lucio Cabañas Barrientos, son testimonios del proceso de lucha revolucionaria en nuestro país. Hombres consecuentes con sus ideales, comprometidos con el pueblo mexicano, decididos a realizar la revolución socialista y vivir en y para la revolución», se lee en la presentación del libro.
Lucio Cabañas
Lucio Cabañas Barrientos nació el 12 de diciembre de 1936 en »El Porvenir», municipio de Atoyac, Guerrero. En uno de los textos de El Insurgente, se explica que su posición política fue el resultado de sus condiciones materiales contra las que luchó incluso para adquirir educación. Cabañas Barrientos tuvo que salir de su comunidad para estudiar en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, de la cual egresó a los 27 años. Su liderazgo fue muy relevante para organizar la indignación popular en el movimiento armado protagonizado por las comunidades campesinas.
»Su sensibilidad política y amor a su pueblo es producto de la injusticia. La represión y la impunidad gubernamental que vivió desde temprana edad lo dejó en la orfandad con el asesinato de su padre Cesáreo Cabañas Iturio».
Lucio fue fundador del Partido de los Pobres (PDLP) y la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (BCA). Murió en combate el 2 de diciembre de 1974 junto a tres compañeros, René, Roberto y Arturo. En esta recopilación se explica el proceso de coordinación del Partido junto con el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo (PROCUP).
»Significó para el primero (para el PDLP), la asimilación científica de sus errores y aciertos de su experiencia revolucionaria en la sierra de Guerrero».
Héctor Eladio
De acuerdo con el texto de la Editorial del Pueblo, Héctor Eladio Hernández Castillo fue cofundador de la UP y miembro del PROCUP. Ambas organizaciones sentaron las bases del actual Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR).
Nació el 3 de marzo de 1950 en Guadalajara, Jalisco. Fue la misma ciudad donde participó en el movimiento estudiantil y dirigente en la Federación de Estudiantes Revolucionarios (FER). Fue de clase trabajadora y, al mismo tiempo que estudiaba la preparatoria y la escuela normal, trabajaba para costear su educación.
Al igual que Lucio, Héctor murió en combate. Así se destaca en la publicación número 221 de El insurgente.
»Nuestro camarada y comandante póstumo, Héctor Eladio Hernández Castillo, y nuestro militante, Isaac Estrada Estrada, cayeron en el cumplimiento de una tarea revolucionaria. En el cumplimiento del deber y en combate contra el enemigo».
El asesinato fue ejecutado por el ejército federal el 10 de noviembre de 1978 en Atizapan, Jalisco.
El libro Comandantes Héctor Eladio y Lucio Cabañas no sólo es un homenaje a estas figuras, sino que busca transmitir su ejemplo. Sus historias demuestran que la transformación radical de la sociedad sigue siendo una necesidad. Y que la revolución es una opción para consumarla.
Este compendio de El insurgente nos invita a entender la memoria histórica no sólo para preservar el pasado, sino para actuar en el presente y guiar nuestros caminos de organización política hacia el futuro.
El libro se puede descargar aquí.

Este periodismo es independiente en lo editorial y financiero. Estamos
comprometidas a publicar contenidos éticos, novedosos, críticos y con un
enfoque de derechos humanos.
Sé parte de la audiencia activa que sostiene este medio y sus proyectos.
Aunque el acceso a nuestro sitio web se mantendrá abierto sin costo,
puedes gratificar y reconocer a quién consideres oportuno:
Por favor déjanos conocer tus opiniones sobre lo que leíste o escuchaste ¿Es #PeriodismoParaUsarse?.
También puedes hacer una donación (monetaria o en especie) a la Asociación Civil, vía perimetral.press@gmail.com
PERIMETRAL #PeriodismoParaUsarse, hace periodismo de investigación con enfoque de derechos huamnos; somos también una red de medios independientes que dan cobertura a la agenda social, política y cultural en el estado de Jalisco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.